Archivo General de Indias

Descripción

El Archivo General de Indias fue localizado en Sevilla, junto a la catedral, fue construido bajo el reinado de Felipe II. El edificio del Archivo General de Indias fue concebido por Juan de Herrera para ser utilizado como Lonja de Mercaderes. Finalizado en 1646, a cargo de las obras estuvieron varios y prestigiosos arquitectos como Juan de Minjares, Alonso de Vandelvira y Miguel de Zumárraga, quienes alteraron algunas de las ideas del proyecto original al introducir elementos innovadores en su construcción, como el abovedamiento de la planta superior, para aligerar la habitual solución herreriana de techo a dos aguas, más pesada y que presentaba un mayor riesgo de incendio.

Carlos III, mediante la intervención arquitectónica de Luca Cintora, lo adapta a Archivo General de Indias y, de este modo, centraliza en él la documentación relacionada con las posesiones de España en ultramar entre los siglos XV y XIX.

De planta cuadrada, 56 metros de lado y con dos alturas sobre lonja rodeada de columnas con cadenas, el edificio del Archivo consiste fundamentalmente en un patio central rodeado por dos naves cuadrangulares, una interior y otra exterior. Todo el edificio es de piedra, con dos plantas abovedadas comunicadas por la escalera monumental.

El Archivo General de Indias es uno de los centros documentales más importantes que existen, relacionado con el descubrimiento y la conquista del Nuevo Mundo.

Otra información

En el Archivo General de Indias se conserva el ejemplar que consultó y anotó Cristóbal Colón del Almanaque perpetuo de Abraham Zacuto que permite el cálculo de latitudes. Abraham Zacuto fue uno de los científicos más influyentes, mejoró el astrolabio y publicó el Almanaque perpetuo de gran utilidad para los navegantes del siglo XV. Facilitó los resultados de sus investigaciones a Cristóbal Colón y le prestó ayuda personal.

También se encuentran los libros de cuentas del converso Luis de Santángel, que fue decidido protector y financiador parcial del viaje colombino.

Información de la habitación

Gratis

Grupos: cita previa.

Servicios

Especialidad

  • Otro Monumento o Elemento Patrimonial
  • Otro tipo de museo

Especificaciones

  • Abierto a visitantes
  • Duración - 45 minutos

Infraestructura

  • Edificio histórico

Segmento

  • Cultura

Temporada

  • Todo el año

Mapa e indicaciones

Archivo General de Indias

Tipo:Visitas

Avenida de la Constitución 3, Edificio de la Lonja, Sevilla, Sevilla, 41004

Tfno.: +34 954500528

Awards

  • Certificados Patrimonio mundial de la Unesco

Horario de apertura

Estación (1 Ene 2025 - 31 Dic 2025)
DíaHorario
LunesCerrado
Martes - Sábado09:30 - 16:30
Domingo10:00 - 13:30
Día festivo10:00 - 13:30

* Grupos con cita previa

Crimtan Placeholder
Crimtan Placeholder

No te pierdas