Descripción
A finales del siglo XII el califa Abú Yuqub Yusuf manda a construir la Catedral de Sevilla de la ciudad de Sevilla, levanta entonces el alminar que más tarde se convertiría en la famosa Giralda.
En 1248, Fernando III de Castilla, conquista la ciudad para los cristianos y la mezquita de la ciudad pasa a convertirse en la iglesia de Santa María de la Sede y catedral de la ciudad. En los siglos posteriores tanto la Giralda como la catedral sufren diversas modificaciones y ampliaciones.
Hoy, la Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo. Además de la Giralda, el Patio de los Naranjos es herencia directa de su etapa como mezquita. La Catedral de Sevilla cuenta con 10 puertas; la Puerta de la Asunción, es la principal del templo y la Puerta del Perdón, la más antigua de todas y la única que se conserva de la vieja mezquita almohade.
La Catedral, consta en su interior de cinco naves, la central con 36 metros y la del crucero con 40 son las mas altas, Entre las numerosas capillas y altares, una de las más sorprendentes es la Capilla Real, en ella se encuentra la imagen de la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad, además, en ella descansan los restos de numerosos monarcas. Fernando III, su mujer Beatriz de Suabia, Alfonso X El Sabio o Pedro I El Cruel, entre ellos. El Retablo Mayor, es más grande de la cristiandad. Una gigantesca obra de arte rodeada de una gran reja. Elaborado en madera policromada consta de un conjunto de 44 relieves y más de 200 figuras de santos. Tiene casi 400 metros cuadrados de superficie. En el interior de la Catedral también se encuentra la tumba de Cristóbal Colón.
Posee un patrimonio artístico muy rico, está considerada una de las mejores pinacotecas de España, pueden verse obras de Murillo como el retrato de San Fernando, El bautismo de Cristo o la Inmaculada; de Goya, Santa Justa y Rufina y otras obras de Alonso Cano, Francisco Herrera el Mozo o Luis de Morales, entre otros.
En esculturas hay obras de Pedro Roldán, Alonso Martínez, Juan de Mesa o Martínez Montañés que realizo en 1603 para la Cartuja de Sevilla el Cristo de la Clemencia o de los Cálices obra cumbre del barroco sevillano y que en la actualidad puede admirarse en este recinto.
Entre las numerosas piezas de orfebrería hay que destacar la Custodia realizada por Juan de Arfe en 1580.
Información de la habitación
Catedral, Giralda y Colegial del Salvador: 13 € (12 € online)
Audioguía: 5 €
Pensionistas mayores de 65 años y estudiantes menores de 25 años: 7 € (6 € online)
Sólo Colegial del Salvador: 6 €
Venta anticipada* (acceso por Puerta del Lagarto)
*Gastos de gestión online, 1€ por ticket
Venta en la taquilla. (acceso por Puerta del Príncipe)
Gratis: Desempleados nacionales, menores de 13 años, residentes o nacidos en Sevilla y provincia, discapacitados (mayor 65%) mostrando documento acreditativo y de lunes a viernes (excepto festivos) de 14:00 a 15:00 h solo previa reserva online
Visitas opcionales:
21 €* (20 € online)
(acceso por Puerta de San Miguel)
Catedral guiada: De lunes a sábado.
Cubiertas: Todos los días.
Servicios
Especialidad
- Catedral
Especificaciones
- Abierto a visitantes
- Duración - 1 hora 15 minutos (Catedral y Giralda)
Infraestructura
- Edificio histórico
- Guía Intérprete
- Zona comercial
Segmento
- Cultura
Temporada
- Todo el año
Tipo de público
- Amigos
- Familiar
- Jóvenes
- Lgbti
- Mayores
- Parejas
- Profesional
- Viajo Solo