Descripción
Localizado en el término municipal de Tarifa, el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, declarado Monumento Histórico Nacional, es una ciudad-factoría romana que sorprende por su estado de conservación. Fue importante en la época por sus conservas y salazones, origen de la salsa denominada garum, que era exportada a todo el imperio.
En el siglo III d.C. le afectó trágicamente un terremoto, aunque pervivió un pequeño núcleo de población hasta los inicios del siglo VII d.C., cuando se abandona definitivamente. Desde esa fecha, Baelo Claudia queda como un despoblado.
Cuando, en 1917, comenzaron a realizarse las primeras excavaciones en la zona de Bolonia, los investigadores encontraron los restos de una ciudad próspera, construida según los cánones clásicos de Roma, conforme a un proyecto urbanístico perfectamente planificado y racional.
Con el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, la provincia de Cádiz conserva una de las mejores muestras del urbanismo romano que se conocen. Algunos edificios son de la época de Augusto, si bien la mayor parte fue construida bajo el mandato de Claudio. Parece ser que el centro monumental, donde se sitúa el foro y todos los edificios necesarios para la organización administrativa, fue construido de una sola vez, siguiendo un eje perpendicular a la orilla del mar.
Información de la habitación
Para obtener información consultar la p´agina web oficial del Conjunto www.museosdeandalucia.es/web/conjuntoarqueologicobaeloclaudia
Servicios
Especialidad
- Arqueología
- Conjunto Arqueológico
- Otro tipo de museo
- Teatro Romano
Especificaciones
- Abierto a visitantes
Infraestructura
- Parking
Segmento
- Cultura
- Naturaleza
Tipo de público
- Amigos
- Familiar
- Jóvenes
- Lgbti
- Mayores
- Parejas
- Profesional
- Viajo Solo