Descripción
La Plaza de España, encuadrada en el Parque de María Luisa, fue diseñada por el gran arquitecto sevillano Aníbal González como espacio emblemático de la Exposición Iberoamericana de 1929. Su forma semielíptica es un símbolo del abrazo entre la antigua metrópolis y sus colonias. Además, el edificio que la bordea mira hacia el Guadalquivir, lugar desde el que se emprende el viaje a América.
Sus proporciones son fastuosas; cuenta con una superficie total de 50.000 metros cuadrados, convirtiéndose sin duda en la plaza más imponente de España. A lo largo de todo el perímetro de la plaza se extiende un canal de 515 metros de longitud, que puedes recorrer a bordo de una barca.
Los cuatro preciosos puentes que cruzan el canal representan los antiguos reinos de España. Los principales atractivos de la plaza lo constituyen su lago semicircular, las torres gemelas, los bancos en los que aparecen, mediante azulejos, 49 provincias provincias españolas y su bellísimo artesonado.
La Plaza de España ha enamorado a diversos directores de cine y ha aparecido en célebres películas como Lawrence de Arabia o el Episodio II de Star Wars: El ataque de los clones. El espacio central, con más de 31.000 metros cuadrados, la convierten en un escenario adecuado para multitud de eventos de grandes dimensiones, con un aforo máximo de 10.000 personas.
Información de la habitación
Acceso gratuito.
Servicios
Especialidad
- Parques y Jardines
- Plazas
Especificaciones
- Abierto a visitantes
Infraestructura
- Edificio histórico
Segmento
- Cultura
- Ocio y Diversión
Temporada
- Todo el año