Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Descripción

La Sierra de Aracena y Picos de Aroche ocupa la zona occidental de Sierra Morena donde, batida por los vientos húmedos del Atlántico, da cobijo a blancos pueblos de calles empedradas que se derraman entre amplias dehesas de encinas y alcornoques, olivares ecológicos, huertas y castaños.

La pizarra que la compone da a esta sierra un carácter alomado, de pendientes suaves, donde grandes valles adehesados alternan con cimas coronadas por bosques cerrados y barrancos encajados, casi mágicos, por los que discurren los principales ejes fluviales: Ribera del Chanza, Múrtigas y Ribera de Huelva. En las cotas más elevadas, donde la caliza toma protagonismo, aparecen las formas geológicas más singulares, como la Gruta de las Maravillas en Aracena, o los travertinos de Alájar y Zufre, vinculados a surgencias de agua. También está presente el granito, como así ocurre en el batolito de las Peñas de Aroche, que acoge los ricos filones metálicos que han condicionado la intensa actividad minera de la comarca: Minas de Cala o el Coto Minero de Teuler.

Fauna y flora

Encina y alcornoque dominan un bosque adehesado que, allí donde se cierra, viene acompañado de un sotobosque formado por madroños, lavanda, lentisco, majuelos y distintas especies de jara y enebro. A mayor altitud, la humedad permite la presencia de quejigos y rebollos dando lugar a una imagen más propia de la España verde septentrional. En la zona central del parque natural, de dominios calizos, el castaño los releva formando uno de las mayores masas boscosas de toda la Península. El buen estado de los montes permite la presencia de una importante comunidad de aves rapaces, pues no en vano posee la mayor colonia nidificante de buitre negro de Europa, que está presente en Sierra Pelada y Rivera del Aserrador. También tienen una buena representación las aves forestales y los mamíferos -gineta, ciervo, jabalí-.

La Rivera del Múrtigas, el arroyo del Sillo o en la rivera de Montemayor son buenos ejemplos de los excepcionales bosques galería que esta sierra cobija, donde una espléndida arboleda permite la existencia de anfibios, aves y una comunidad excepcional de peces continentales: barbos comiza y cabecicorto, jarabugo, boga del Guadiana, pardilla y calandino. No pueden pasar desapercibidas las poblaciones de hongos y setas, siendo la tana y el gurumelo dos de sus más afamados representantes.

Servicios

Características espacio natural

  • Área (m2) - 186827
  • Fecha de declaración - 27/07/1989

Catering

  • Restaurante

Infraestructura

  • Guía Intérprete
  • Mirador
  • Observatorio de aves
  • Oficina de turismo
  • Rutas 4x4

Segmento

  • Cultura
  • EnoGastronomía
  • Naturaleza
  • Ocio y Diversión
  • Turismo Activo - Deportes

Tipo de deporte

  • Actividades ecuestres
  • Barranquismo
  • Cicloturismo
  • Escalada
  • Montañismo
  • Multiaventura
  • Orientación
  • Piragüismo
  • Puenting
  • Senderismo
  • Vehículos Todoterreno
  • Windsurf

Tipo de público

  • Amigos
  • Familiar
  • Jóvenes
  • Lgbti
  • Mayores
  • Parejas
  • Viajo Solo

Unidad ambiental

  • Sierra Morena Atlántica

Mapa e indicaciones

Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Tipo:Espacios Naturales

Plaza Alta s/n, Encinasola, Huelva, 21200

Tfno.: +34 959129553

Awards

  • CertificadosCarta Europea del Turismo Sostenible Carta Europea del Turismo Sostenible
  • CertificadosISO 14001:2004 ISO 14001:2004
  • CertificadosReserva de la Biosfera Reserva de la Biosfera
Crimtan Placeholder
Crimtan Placeholder

No te pierdas