Sierra Norte

Descripción

La Sierra Norte de Sevilla, otero elevado sobre el Guadalquivir, derrama un mosaico de paisajes tallados en común acuerdo por la naturaleza y sus gentes. Ocultos entre las dehesas navegan hilos de agua que encierran tesoros inéditos, mientras que trazas blanquecinas, de calles ordenadas y aromas a matalahúga, agostan bajo sus puntales.

La armonía de su paisaje, una sucesión de suaves lomas de pizarra, es rota por la presencia de otras rocas que hacen de estas sierras unas de las de mayor diversidad paisajística de Andalucía, causa de su inclusión en la Red Europea de Geoparques.

Así, apreciamos un amplio abanico de rocas que van desde los bolos y berrocales graníticos del batolito de El Pedroso, a un buen número de formas de origen calizo: poljé de los Llanos de San Sebastián (Cazalla de la Sierra), el impresionante monumento natural del lapiaz del Cerro del Hierro o las simas de Constantina (San Nicolás del Puerto) y de los Coscojales (Alanís). Otros geotemas de gran importancia son el monumento natural de las Cascadas del Huéznar, las Medusas cámbricas de Piedra Escrita (Cazalla de la Sierra) o los troncos fósiles de la cuenca pérmica del río Viar.

Fauna y flora

Dominan bosques, más o menos adehesados, donde encinas y alcornoques tienen especial protagonismo compartido en la umbría con quejigos. También destaca la presencia de un reducido bosquete de sabina en el Barranco de Viar. Estas pautas se ven alteradas en las cotas más bajas, donde aparecen palmitos y acebuches; pero será en los niveles más elevados y con mayores precipitaciones donde la flora ofrezca una mayor singularidad. Ríos y arroyos preñan impresionantes bosques galería de alisos, una maraña de zarzas y flora más propia del norte verde peninsular creando ambientes máqicos: cerezos silvestres y avellanos. También en laderas asoman brezos, contadas manchas de rebollo y castaños -Cerro Negrillo-. Es aquí donde están presentes las especies de carácter endémico, como el Narcissus fernandesii, un preciado helecho (Asplenium billotii), la silene mariana o su gran joya vegetal solo presente en la zona y en la provincia de León: Gyrocaryum oppositifolium.

La fauna viene determinada por los cauces fluviales y la pendiente, dominando las aves, tanto rupícolas -águilas, buitre leonado y negro y la cigüeña negra- como migrantes -cigüeñas, alimoches y milano negro-, forestales -águila calzada, ratonero, y azor- y fluviales -lavandera cascadeña y martín pescador. Es interesante la población de peces, como subraya la presencia de una trucha autóctona, anfibios -salamandra y tritón pigmeo- y murciélagos. Aunque su más preciado bien es un pequeño crustáceo que habita tan solo en una cueva de Cazalla, el Hexabathynella sevillaensis.

Estas sierras del norte de Sevilla <http://www.andalucia.org/es/destinos/provincias/sevilla/> y en Sierra Morena, es zona de movimiento del lobo.

Servicios

Características espacio natural

  • Área (m2) - 177484
  • Fecha de declaración - 27/07/1989

Infraestructura

  • Aula de Naturaleza
  • Guía Intérprete
  • Jardín botánico
  • Mirador
  • Oficina de turismo
  • Rutas 4x4

Segmento

  • Cultura
  • EnoGastronomía
  • Naturaleza
  • Ocio y Diversión
  • Turismo Activo - Deportes

Temporada

  • Todo el año

Tipo de deporte

  • Actividades ecuestres
  • Barranquismo
  • Cicloturismo
  • Escalada
  • Espeleología
  • Montañismo
  • Multiaventura
  • Orientación
  • Piragüismo
  • Puenting
  • Senderismo
  • Vehículos Todoterreno
  • Vela
  • Vuelo libre

Tipo de público

  • Amigos
  • Familiar
  • Jóvenes
  • Lgbti
  • Mayores
  • Parejas
  • Viajo Solo

Unidad ambiental

  • Sierra Morena Atlántica

Mapa e indicaciones

Sierra Norte

Tipo:Espacios Naturales

Carretera Constantina -El Pedroso km. 1, Constantina, Las Navas De La Concepción, Sevilla, 41450

Awards

  • CertificadosCarta Europea del Turismo Sostenible Carta Europea del Turismo Sostenible
  • CertificadosISO 14001:2004 ISO 14001:2004
  • CertificadosReserva de la Biosfera Reserva de la Biosfera
Crimtan Placeholder
Crimtan Placeholder

No te pierdas