Yacimiento Arqueológico Alcázar de Écija

Descripción

El Yacimiento Arqueológico Alcázar, de 5.480 metros cuadrados, se encuentra ubicado en pleno centro histórico de Écija, ha sido testigo del transcurso de su historia.
Las diversas intervenciones arqueológicas desarrolladas desde 1999, ponen de manifiesto evidencias de ocupación desde el siglo IX a.C., con una continuidad de uso del espacio hasta la época presente.
Los primeros asentamientos eligieron estratégicamente este lugar por su altura y cercanía al rio Genil. Las edificaciones más antiguas pertenecen a la época turdetana, siglo IV y siglo V a.C., cuyas funciones están relacionadas con el culto.
Sin embargo, es la época romana la que sobresale de las demás con descubrimientos excepcionales, como el mosaico de Los Amores de Zeus, de 40 metros cuadrados, hallado en un excelente estado de conservación y catalogado por National Geographic como uno de los diez mayores descubrimientos del año 2015.
También hay que destacar distintas estancias romanas decoradas con ricos pavimentos marmóreos (opus sectile) y originales pinturas murales.
En la época de al-Andalus, se erigió en este lugar el alcázar de Istiya, cuyas murallas pertenecen al siglo XI.
Después de la reconquista en 1240, el Yacimiento Arqueológico Alcázar fue administrado por diversos alcaides nombrados por el rey. Más tarde, en el siglo XVIII se convirtió en un picadero de caballos, por ello, esta parte de la ciudad es comúnmente conocida como "el Picadero".
Desde la muralla que rodea al recinto, cuyo acceso ha sido habilitado a través de una plataforma, se puede divisar una vista panorámica de Écija, declarada Conjunto Histórico Artístico en 1966.

Información de la habitación

El precio general de las visitas guiadas será de 5 euros por persona, incluida en esta tarifa la entrada al yacimiento y el servicio acompañamiento de guía.

Servicios

Especialidad

  • Alcázar
  • Conjunto Arqueológico

Especificaciones

  • Duración - Una hora aproximadamente

Infraestructura

  • Edificio histórico

Segmento

  • Cultura
  • Turismo Arqueológico

Temporada

  • Todo el año

Mapa e indicaciones

Yacimiento Arqueológico Alcázar

Tipo:Visitas

Calle Merced s/n, Antigua Plaza de Armas del Alcázar Real, Écija, Sevilla, 41400

Horario de apertura

* Se puede visitar de lunes a domingos, siempre con reserva previa y antelación.
Las visitas serán guiadas por un anfitrión guía oficial.

Crimtan Placeholder
Crimtan Placeholder

No te pierdas