
Descripción
Regresa el Festival de los Patios de Córdoba, esta vez en el mes de octubre, debido a la Covid19 - habitualmente se celebra en el mes de mayo- concretamente entre el miércoles 8 y el domingo 18. A causa de la pandemia, la reconocida festividad de primavera tuvo que aplazarse a otoño. Durante estos días se mantendrá el formato del festival, garantizando todas las medidas de seguridad higiénico-sanitarias como el control de aforo y el uso de gel hidroalcohólico, además de la obligatoriedad de usar la mascarilla.
Durante estos 11 días, Córdoba abre sus patios, como cada año, para el disfrute de todos los visitantes. El horario de visitas será de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h (ampliando horario hasta las 21:00h los viernes y sábados). La entrada es gratuita y sin necesidad de concertar cita previa.
Los 51 patios que forman parte del concurso esta edición estarán abiertos al público durante toda la fiesta. Los recintos han sido distribuidos en 6 rutas a lo largo de la ciudad (Regina-Realejo; Santa Marina-San Agustín; San Lorenzo; Santiago-San Pedro; Judería-San Francisco; y Alcázar Viejo).
Como es habitual, los patios estárán ornamentados con infinidad de plantas y flores de múltiples variedades, dispuestas con gracia y cuidado por las paredes, suelos, rejas y balcones de los diferentes patios, con un resultado espectacular que deja asombrado a todo aquel que se acerque a contemplarlos. Entre los patios, destacan los ganadores de la edición anterior de la Feria de los Patios 2019, como el recinto de Pastora 2 en la categoría de arquitectura moderna y el patio Martín de Roa 7 en la categoría de arquitectura antigua. También, el patio de la calle Marroquies 6, el más premiado de este siglo XXI.
Si tiene previsto acudir en coche, puede acceder a la ciudad de Córdoba a través de las principales autovías: A4,desde Madrid y Sevilla en sentido sur, A3 desde Valencia y la nacional 432 desde Portugal y Extremadura.
Debe tener en cuenta que el estacionamiento estará prohibido en algunas zonas de las barriadas del Festival como la zona de Alcázar Viejo. Exceptuando los vecinos con tarjeta de residente y los vehículos de personas y transporte colectivo de personas con diversidad funcional o discapacidad que dispondrán de espacios reservados para sus vehículos
Para cumplir con todas las medidas de seguridad, se han elaborado e implantado protocolos sanitarios tanto para la organización del concurso y los eventos como para la gestión de las visitas. De hecho, con el objetivo de controlar el aforo se contará con un sistema de control de acceso a cada patio para evitar aglomeraciones y cumplir con la distancia de seguridad. Además, también se regulará un tiempo de estancia limitado que permita el flujo de asistentes para permitir que todos ellos puedan disfrutar de la contemplación de los patios.
Información de la habitación
Gratuito
Servicios
Frecuencia
- Anual
Segmento
- Cultura
- Ocio y Diversión
Temporada
- Otoño
Tipo de público
- Familiar
- Mayores
- Viajo Solo